En esta entrada expondré la transcripción del un pequeño
cuestionario que pasé a la Señora Rosario B.F. tras tres sesiones de alfabetización
en las nuevas tecnologías. Como podréis
comprobar ha sido una actuación personalizada en la que lo que ha predominado
ha sido la cercanía y la llaneza con que ha transcurrido todas las sesiones. Espero que os guste.
Cuestionario:
Pregunta-
¿cómo le está resultando el uso de estos
“cacharros modernos”?, fácil, difícil, asimilable,…
Respuesta-Para
mí todo esto es un mundo complicado. El tema de los botones ya me cuesta
trabajo. El mando a distancia tiene muchísimos botones que no sé para qué
sirven. Solo me limito a usar los que siempre uso. En el ordenador hay muchos
más y eso me impacta bastante.
Pregunta-¿Se
pensaba usted que se podían usar para tantas cosas estos aparatos?
Respuesta-La
verdad es que siempre pensaba que era una cosa buena pero prescindible, que no era
todo tan dependiente de esta tecnología. Cuando me has mostrado la cantidad de
cosas del día a día se realizan a través de ella me ha hecho pensar que no solo
es una modernidad más, es algo muy importante.
Pregunta-
¿Qué sensación le da, que de forma
general, mejora la vida de los usuarios?
Respuesta-
Lo que veo es que se ahorra mucho tiempo en numerosas gestiones. Cosas que
anteriormente se precisaba muchos días, ahora es instantánea. Y sobre todo
ahora parece que no hay nada lejos. Cuando hablamos con mi nieta Carmen por el
Skipe desde mi casa a Finlandia, al verla por la pantalla, tuve la sensación
que no se había ido, que estaba cerca, en su casa.
Pregunta-
¿cree que a su edad puede sacarle utilidad al ordenador, a internet y todas las
cosas vistas?
Respuesta-
Pues creo que todo, todo, no lo me es útil pero algunas cosas sí que las veo
que me pueden ayudar y sobre todo me están gustando. Tengo que decirte que nunca
he sido una persona que ha ido buscado lo más novedoso. Fui asimilando las
cosas conforme me hizo falta. Me saque el carnet de conducir cuando era joven
porque vivía en el campo y un coche era necesario para traer los niños al
colegio y otras cosas, pero no fue por unirme a la modernidad.
Pregunta ¿Cuáles
son, entonces, los usos que le puedes dar?
Respuesta-
Lo más importante para pedir la cita del médico sin tener que desplazarme al
centro de salud. Aunque también me viene bien andar… Lo segundo para entrar en los
blog de punto de cruz que me has
enseñado donde puedo ver los trabajos
que hacen otras personas y poder comentarles cosas. Todavía necesito coger más
velocidad escribiendo porque tardo mucho tiempo en escribirlos. Lo de los chat
también está muy bien para echar el rato de cháchara con otras personas.
Pregunta-
¿Hasta dónde le gustaría llegar con estos adelantos?
Respuesta.
Si te soy sincera, no pretendo a mi edad convertirme en informática, pero con
que pueda moverme sin tu ayuda con el ordenador por internet me doy por
satisfecha.
Pues
Rosario muchas gracias por contestar a estas preguntas con la sinceridad que
los hecho.
Gracias a ti por la molestia que te has
tomado conmigo y espero haberte ayudado con tu trabajo para la universidad.
- ¿Qué opináis de sobre la entrevista a Rosario?
- ¿Qué podemos sacar en claro de estas palabras?
- ¿Debemos esforzarnos por la reducción de la brecha digital
en este colectivo de personas mayores?
- ¿Quién se beneficia de estas actuaciones?
Por favor dejar vuestros comentarios.